-
Reseña Histórica
Unión de TVLA es un pueblo y municipio de la Región Sierra de Amula del Estado de Jalisco, México
Esta región estuvo habitada por indígenas que dependían del señorío de Amollam o Amula que tenía como tributarios a los pequeños cacicazgos de Juchitlán y Ejutla. La conquista la efectuó el Capitán Francisco Cortes de San Buenaventura en 1524. Estas tierras figuran dentro de la encomienda de Pedro Gómez y Martín Monje que comprendía toda la Provincia de Tenamaxtlán.
Según consta en documentos que se han conservado a través del tiempo, los antecedentes de la fundación de Unión de Tula se originaron en las primeras décadas del siglo XIX en Ixtlahuacán, pueblo de está jurisdicción que actualmente se encuentra a una distancia de 13.2 kilómetros en dirección noreste, y que en ese tiempo correspondía a la feligresía de Ejutla, Jalisco.
En ese lugar, el día 10 de Octubre de 1820 se sometió a discusión la inquietud de muchos vecinos en el sentido de solicitar la formación de una nueva congregación que les permitiera poder vivir cómodamente y les evitara bajar a Ejutla a ejercer sus funciones públicas y particulares.
Como resultado de esa reunión, los vecinos decidieron nombrar una comisión que se encargaría de buscar un terreno apto para fundar la nueva población. Para el 24 de Diciembre, los señores comisionados ya habían encontrado un terreno adecuado dentro de los linderos de la hacienda de San Cristóbal; el cual fue comprado al señor José María Villaseñor por la cantidad de 2,800 pesos.
La fundación de Unión de TVLA se hizo el 28 de Mayo de 1821, participando en ese hecho las siguientes personas: Antonio Darío Enríquez Topete, José Antonio Enríquez Topete (hijo del anterior), Ignacio Villaseñor, José María Lazcano, José Ignacio García Lazcano, Francisco Javier Arriola, Domingo Arriola y Andrés Avelino Arriola.
Desde 1825 perteneció al 6° cantón de Autlán y desde esa fecha ya aparece como pueblo con ayuntamiento y comprendía a las haciendas y ranchos de San Cristóbal, Santa Rosa, Santa Ana, Lagunillas, San Miguel, San Rafael y La Trinidad. En un decreto de fecha 21 de Septiembre de 1832 ya se registra a Unión de TVLA como municipalidad. En el decreto número 134, del 6 de Mayo de 1885, se erige al municipio de Unión de TVLA como cabecera de departamento en el sexto cantón.
-
Conoce a nuestra Presidenta Municipal
Dra. María Esther Torres Magaña
Doctora con especialidad en servicios de urgencias médicas
Hoy está al frente del Gobierno Municipal de Unión de TVLA, con la visión de trabajar por su municipio, teniendo como prioridad el cuidado y atención de las niñas, niños y los adultos mayores así mismo la convicción de posicionar a Unión de TVLA como polo de desarrollo siendo un Gobierno eficaz, transparente, responsable, incluyente y, lo más importante, sensato con las personas.
Ha trabajado como médico familiar en el municipio de Unión de TVLA y posteriormente en el municipio de Ayutla de donde actualmente cuenta con una licencia laboral para desempeñar un cargo de elección popular para el período 2024-2027, también ocupó el cargo de representante sindical del Instituto Mexicano del Seguro Social en el período 2006-2017, y como regidora con la comisión de salud en la administración municipal 2018-2021, actualmente representa el cargo de presidenta municipal en el municipio de Unión de TVLA administración 2024-2027.
-
Misión, Visión y Objetivos
Página Institucional del Gobierno de Unión de TVLA
#ReconstrucciónYEsperanza
MISIÓN
En el Gobierno de Unión de TVLA, nuestra misión es trabajar con el pueblo y para el pueblo, gestionando de manera eficiente los recursos económicos y materiales para transformar vidas y priorizar a quienes más lo necesitan.
Nos comprometemos a escuchar las expectativas de nuestra gente, poniendo en el centro el interés general, y respondiendo con empatía a las necesidades de las personas, asociaciones y sectores productivos de nuestra comunidad.
Con un enfoque humanista e incluyente, impulsamos mejoras que fortalezcan el tejido social y permitan que Unión de TVLA evolucione como un municipio resiliente y solidario. Nuestro compromiso es construir un futuro digno para todos, preservando el equilibrio entre el bienestar social y el cuidado del entorno ambiental que tanto nos enorgullece.
VISIÓN
Nuestro sueño es convertir a Unión de TVLA en un municipio que refleje los ideales de la Cuarta Transformación:
Un lugar amable, seguro y feliz para todos los tulenses, donde la convivencia esté marcada por la solidaridad y la participación activa de nuestra gente.Queremos ser un municipio modelo en sostenibilidad, optimizando el uso de recursos energéticos, gestionando residuos de manera responsable y promoviendo una movilidad eficiente.
Un Unión de TVLA conectado con el mundo, donde la tecnología y el conocimiento sean herramientas para fortalecer a nuestra comunidad y abrir oportunidades para cada ciudadano, sin importar su origen.
Nuestro enfoque es claro: primero los pobres, siempre con el pueblo y nunca sin él.
OBJETIVOS
En Unión de TVLA, nuestros objetivos reflejan la esencia de una administración que trabaja desde abajo y con la gente.
- Gestionar recursos físicos y financieros: Asegurar la disponibilidad de recursos adecuados para brindar servicios de calidad que beneficien a todos, especialmente a los más vulnerables.
- Capacitar a nuestro equipo humano: Contar con servidores públicos competentes y comprometidos, que trabajen bajo los principios de honestidad y cercanía con la población.
- Promover el trabajo en equipo: Fomentar una cultura de colaboración y mejora continua en la Administración Municipal, siempre al servicio del pueblo.
- Fortalecer el desarrollo integral: Impulsar proyectos de infraestructura, desarrollo social y convivencia que prioricen el bienestar de los tulenses más desfavorecidos.
- Cumplir con las necesidades de nuestra gente: Atender las expectativas de nuestra comunidad bajo el marco de la ley, siempre con empatía, inclusión y justicia social.
En el Gobierno de Unión de TVLA, creemos firmemente que la reconstrucción y la esperanza comienzan con cada acción que beneficia al pueblo. Nuestro compromiso es seguir avanzando juntos, construyendo un municipio más justo, digno y lleno de oportunidades para todos.
#ReconstrucciónYEsperanza
#PrimeroLosPobres